. Programas de gestión de proyectos. Planner.
Sin entrar en programas informáticos específicos que seguro que
necesitaremos hay otros genéricos que nos harán mucha falta, tales como
bases de datos (que podemos utilizar el OpenOffice.org
Base), hojas de cálculo (como el OpenOffice.org Calc), procesadores de
texto (como el OpenOffice.org Writer) y, sobre todo, un gestor de
proyectos.
Con un gestor de proyectos podremos organizar las tareas de una forma
cómoda y planificar los tiempos para cada una así como el estado de
ellas.
En Guadalinex encontramos el programa Planner, un gestor de proyectos (en "Aplicaciones - Oficina - Gestión de proyectos").
Este programa cuenta con la posibilidad de hacer diagramas de Gantt:
Con este tipo de diagramas podremos ver directamente las fechas
asignadas para las distintas tareas, el porcentaje que se lleva
realizado y las relaciones que puede haber entre ellas.
Además
tenemos muchas opciones aplicables a las tareas. Por ejemplo, podemos
darle una prioridad, indicar sus recursos o simplemente hacer
anotaciones respecto a ella.
Muy importante es que las tengamos todas bien organizadas y
definidas, ya que un mal uso haría el efecto inverso al deseado y no
podríamos tener un esquema claro del proyecto.
Además de poder realizar diagramas Gantt y un completo sistema de
fichas de tareas tiene otras funciones como gestión del calendario,
gestión de recursos,... Todas muy sencillas de manejar y con la opción
de guardar en HTML o en PDF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario